17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Bat Mitzvá de la Kehilá Ashkenazí

Mensaje de la Dra. Raquel Feldman, Presidenta de la Comunidad Ashkenazí de México
Queridos padres y familias, queridas Banot:
Con inmensa alegría celebramos hoy el Bat Mitzvá de once jovencitas extraordinarias que, bajo la guía de la Kehilá Ashkenazí, culminan un proceso lleno de aprendizaje, identidad y conexión con nuestra tradición.
Este programa, que hoy alcanza su cuarta generación, es uno de los pilares más entrañables de nuestra comunidad. A través de él, reafirmamos nuestro compromiso con la educación judía acogiendo, con los brazos abiertos, a todas las familias que comparten el deseo de formar a sus hijas en los valores que nos han sostenido como pueblo.
Cada una de ustedes ha descubierto en este trayecto que formar parte de Am Israel es tanto un privilegio como una responsabilidad. Han aprendido sobre nuestras raíces, nuestras festividades, nuestras enseñanzas milenarias y, sobre todo, sobre el papel esencial de la mujer judía en la vida familiar, comunitaria y espiritual.
La mujer judía ha sido, generación tras generación, el corazón del hogar y el alma de nuestra continuidad. Educadora, consejera, guía espiritual y pilar moral. Pero más allá de todos estos roles, deseo recordarles que la principal tarea de toda mujer en la vida, antes que cualquier otro, es ser feliz y alcanzar su plena realización personal. Desde esa plenitud nace la fuerza para iluminar a los demás, para construir hogares y entornos con amor, y transmitir valores con alegría, contribuyendo así a forjar un mundo más justo y humano.
Felicitamos con gran cariño a:
Ariela Aspani, Rossy Aspani, Esther Aspani, Alexa Rosental, Rita Smeke, Yael Wladislawoski, Ilana Lerner, Yael Romano, Ariela Weil, Nazly Achar y Yeela Hemsani.
Que esta etapa marque el inicio de un camino luminoso, lleno de sentido, crecimiento y alegría. Que nunca olviden quiénes son, de dónde vienen y, sobre todo, que su propia felicidad también es una mitzvá.
Agradezco profundamente a la morá Rozi Palti por su trascendental papel como guía y maestra de este hermoso grupo. A Alina Remba, Presidenta del Comité de Ciclo de Vida Judío; al Rabino Efraim Sauer; a los jazanim Itzik Brener y Yaki Lauer; y a Dafna Goldsmit por su valioso apoyo en la coordinación del programa.
Mazal Tov a ustedes y a sus familias, gracias por confiarnos este aspecto tan delicado y profundo en la formación de sus hijas. La Kehilá está orgullosa de cada una de ustedes, y sabemos que el solo hecho de haber elegido participar en este programa habla ya de los sólidos valores que cada una lleva consigo y que han sido fortalecidos en este hermoso viaje de conocimiento y convivencia.
Muchas gracias.

¡Mazal Tov!

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram