Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
Comunicación Kehilá
A la luz de la creciente polarización entre y dentro de las comunidades judías y el debilitamiento general de la identidad judía, en abril de 2023, el presidente de Israel, Isaac Herzog, anunció el lanzamiento de “Voice of People” (Voz del pueblo): la iniciativa del presidente para un futuro judío compartido. Este proyecto tiene como objetivo involucrar a una amplia gama de voces judías de seis continentes, trabajando juntas para identificar, discutir y abordar de manera creativa los desafíos inmediatos y a largo plazo más apremiantes que afectan al pueblo judío.
A raíz de los eventos transformadores del 7 de octubre, que han remodelado paradigmas y planteado profundas preguntas, la relevancia de esta iniciativa ha aumentado significativamente. En medio del aumento del antisemitismo, los campos de batalla de los medios digitales y una generación de nuestros futuros líderes lidiando con el significado de su identidad judía, hay un llamado urgente a la acción.
Comprometido con la inclusión y la diversidad, "Voice of the People" tiene como objetivo provocar conversaciones globales e iniciar acciones que impacten a las comunidades judías de todo el mundo, cultivando el liderazgo futuro del pueblo judío.
El consejo está compuesto por 150 miembros, seleccionados para un mandato de dos años, 50 personas de Israel, 50 de los Estados Unidos y Canadá y 50 de todo el mundo, como en este caso México, habiendo sido elegidos seis miembros de destacados activistas comunitarios como lo son Judith Romano de Achar, Deborah Apeloig, Arielle Shturman, Marcos Metta y Shoshana Turkia, con lo que nuestra comunidad tendrá una presencia significativa en los planes y acciones que se realizarán en momentos de grandes retos y desafíos que tiene Israel actualmente.
Del 2 al 6 de marzo se llevará a cabo la primera sesión, en la que estarán presentes todos quienes participan de este encuentro internacional, tuvimos oportunidad de platicar con Shoshana Turkia acerca de su participación en Voice of People, mencionó que desde una perspectiva histórica, ésta es una oportunidad equiparable al Primer Congreso Sionista de 1897 realizado en Basilea, Suiza, con la diferencia que esta vez podremos reflexionar y trazar planes conjuntos de acción desde nuestro hogar espiritual. “Solamente con la perspectiva histórica y el amor profundo a la diversidad del pueblo de Israel, podremos realizar una nueva leyenda: un planeta más seguro y amoroso para Am Israel y toda la humanidad siendo un verdadero Tikun.
Asimismo, Judith Romano de Achar, comentó sentirse sumamente emocionada y agradecida de ser parte de la primera generación de “Voice of People”, dijo. “Considero esta iniciativa como una idea brillante, porque soy una convencida de que lo único que puede ayudarnos como pueblo judío y nuestra identidad, es aumentar el nivel del diálogo, del autoconocimiento, conocer las opiniones, las visiones, los sentires de todos quienes conformamos el pueblo de Israel. Me emociona esta iniciativa porque se piensa por primera vez en un Am Israel como un solo pueblo. Va a ser un encuentro entre israelíes y los judíos del mundo entero para tener conversaciones que nos unen más allá de nuestra nacionalidad, de nuestro nivel de observancia o nuestras preferencias”.
Nos compartió que en esta primera reunión se busca un ejercicio de introspección profunda, una búsqueda de la verdad, mucho significado y propósito, y en las mesas de trabajo y de diálogo será trascendente intercambiar diferentes visiones y entendimiento del judaísmo dentro del contexto mundial, dónde nos encontramos, quiénes somos y qué es lo que podemos generar como acciones importantes para dejar a las futuras generaciones mejor de como hoy nos encontramos posicionadas en relación con el mundo. “Creo que será necesario analizar los retos más importantes que como nación judía tenemos en estos momentos, continuó Judith, y a través de la colaboración y de todo el potencial colaborativo crear acciones impactantes, relevantes y ascendentes para optimizar la situación actual.”
Oto tema importante que mencionó Judith, que muy amablemente nos dio esta entrevista, es en cultivar el liderazgo no solamente de uno mismo sino de cómo aprender a pasar las estafetas para las nuevas y siguientes generaciones.
Estaremos muy pendientes de lo que vaya aconteciendo y de saber el desarrollo de esta importante iniciativa del Presidente Herzog, quien recibirá a todos los elegidos en esta primera reunión que se llevará a cabo en Israel, por lo que la comitiva mexicana viaja ya para este encuentro del que saldrán las propuestas y los programas de trabajo con el fin de cumplir los objetivos trazados mientras tanto deseamos muchas felicidades a quienes fueron designados y que logren muchos éxitos durante su gestión.