17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

El activista estadounidense Charlie Kirk fallece tras atentado

Charlie Kirk fue uno de los activistas conservadores más destacados de Estados Unidos y un aliado de confianza del presidente Donald Trump.

Kirk, quien murió el miércoles 10 de septiembre a los 31 años tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, era conocido por organizar debates al aire libre en campus universitarios de todo el país y se había convertido en una celebridad mediática en Estados Unidos.

En 2012, a los 18 años, cofundó Turning Point USA (TPUSA), una organización estudiantil que busca difundir los ideales conservadores en universidades estadounidenses de tendencia liberal.

Solía compartir en sus redes sociales y su podcast diario homónimo videos de él debatiendo con estudiantes sobre temas como la identidad transgénero, el cambio climático, la fe y los valores familiares; un gran defensor de Israel y de su derecho a defenderse ante los ataques de los que ha sido víctima por países que buscan destruirlo.

Hijo de un arquitecto y de una terapeuta de salud mental, creció en Prospect Heights, un suburbio acomodado de Chicago, y asistió a un colegio universitario cerca de la ciudad antes de abandonarlo para dedicarse al activismo político.

Kirk solía mencionar con ironía su falta de título universitario al participar en debates con estudiantes y académicos sobre temas esotéricos como el posmodernismo.

Este miércoles, Trump anunció la muerte y rindió homenaje a Kirk: "El gran e incluso legendario Charlie Kirk ha fallecido. Nadie entendía el corazón de la juventud de Estados Unidos de América mejor que Charlie".

El presidente y sus asesores valoraron la influencia política de Kirk en las bases del movimiento MAGA.

En sus años de activismo, Kirk participó en convenciones republicanas y en 2024 Trump le devolvió el favor con un gran discurso en la conferencia Turning Point en Arizona.

A principios de este año, viajó con el hijo de Trump Donald Trump Jr. a Groenlandia, mientras el entonces presidente electo argumentaba que Estados Unidos, debería ser el propietario del territorio ártico.

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram