Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego, el grupo terrorista Hamás ha incumplido parte de lo pactado al no entregar todos los cuerpos de los secuestrados fallecidos.
Como parte de los compromisos asumidos tras el fin de la guerra, Israel replegó de inmediato sus fuerzas al interior de Gaza y liberó a 1,968 prisioneros palestinos, entre ellos 250 que cumplían cadena perpetua por participar en ataques terroristas contra la población israelí, así como 1,718 detenidos en la Franja de Gaza durante el conflicto.
Por su parte, Hamás liberó a los 20 secuestrados que permanecían con vida, entre ellos Matan Zanguaker, novio de la ciudadana mexicana-israelí Ilana Gritzewsky. Sin embargo, sólo ha entregado los restos de 15 de los 28 israelíes asesinados durante el ataque del 7 de octubre o mientras estaban en cautiverio.
Aún faltan por ser devueltos 13 cuerpos que los terroristas mantienen en territorio gazatí, en una flagrante violación a lo acordado. El compromiso establecía que, en un plazo máximo de 72 horas a partir del 10 de octubre, fecha en que entró en vigor el alto al fuego, los 48 secuestrados, vivos o fallecidos, debían ser devueltos a Israel.
Esto significa que 13 familias israelíes, pese al fin de la guerra, continúan sufriendo por no poder despedirse de sus seres queridos debido al incumplimiento de Hamás.
Recientemente se documentó cómo Hamás intenta engañar a Israel y a la Cruz Roja. Una grabación muestra a varios individuos colocando un cuerpo en la zona donde se realizaba la “búsqueda” de restos, cubriéndolo con tierra y simulando posteriormente su hallazgo con una excavadora. El supuesto cuerpo recuperado fue entregado a la Cruz Roja y trasladado a Israel, donde las pruebas de identificación revelaron que se trataba de restos previamente rescatados, provocando un profundo dolor adicional a la familia afectada.
Israel mantiene su compromiso de que este acuerdo de cese al fuego sea el inicio de una nueva etapa de paz en la región, con estabilidad y prosperidad para todos los pueblos. Desde la firma del acuerdo, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España y la Unión Europea, así como naciones de Medio Oriente, entre ellas Arabia Saudita, Egipto, Líbano, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Catar, han expresado su respaldo.
Hamás debe cumplir sus compromisos y entregar los 13 cuerpos que mantiene en Gaza, para prolongar la paz y garantizar el bienestar tanto del pueblo israelí como del palestino.