Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
Esta semana, el Ministerio de Salud está presentando un informe especial a las Naciones Unidas, describiendo las condiciones mentales y físicas de los secuestrados por el terrorista de Hamas, que han regresado a Israel hace aproximadamente un año, mientras que 100 rehenes siguen retenidos en cautiverio.
El informe, preparado por el Ministerio de Salud y que ahora se presenta a las Naciones Unidas, se divide en dos secciones. La primera sección detalla el abandono, el abuso, la tortura y la humillación sufridos por los rehenes que fueron liberados o rescatados del cautiverio en Gaza, así como el impacto de estas experiencias en su condición física, física y mental. Esta sección se basa en entrevistas con equipos médicos que trataron a los rehenes a su regreso a Israel. La segunda sección del informe analiza los modelos de rehabilitación que se han considerado apropiados para los retornados, basándose en datos recopilados de enfermeras de atención primaria, médicos y profesionales de la salud mental que han estado proporcionando atención continua, incluso a través de clínicas especializadas para los retornados.
Uriel Busso, Ministro de Salud, explicó:
"El informe que estamos presentando a la ONU es un testimonio desgarrador de las brutales experiencias sufridas por los rehenes en el cautiverio de Hamas: violencia cruel, abuso psicológico, tormento físico y actos que desafían la comprensión. Estas son acciones que no se pueden tolerar y exigen que el mundo despierte y tome medidas. El informe destaca los horrores que soportaron los rehenes y revela al mundo la brutalidad del enemigo con el que Israel está involucrado. Los testimonios presentados en este informe sirven de llamada de atención para que la comunidad internacional aplique una mayor presión sobre Hamas y sus partidarios para liberar a todos los rehenes sin demora. Insto a la comunidad global a utilizar todos los medios disponibles para poner fin a esta crueldad y traer a los rehenes a casa de inmediato. Es un imperativo moral y humanitario, y el tiempo para actuar se está acabando".
Moshe Bar-Siman-Tov, Director General del Ministerio de Salu, también expuso que el informe es muy crítico y subraya la urgente necesidad de liberar a todos los rehenes lo más rápido posible. “El sistema de salud se movilizó inmediatamente al comienzo de la guerra para tratar a los muchos heridos, tanto física como psicológicamente, y para cuidar a los que regresaban del cautiverio. Este informe, presentado a la ONU y a otras organizaciones internacionales esta semana, describe las graves condiciones de aquellos que han regresado del cautiverio de Hamas y enfatiza la urgencia de su liberación inmediata.
Lo vemos como una responsabilidad y un privilegio proporcionar una atención médica y apoyo óptimos a aquellos que fueron brutalmente secuestrados por militantes de Hamas. Tenemos la esperanza del regreso de todos los rehenes, los vivos para tratamiento y rehabilitación, y los fallecidos para un entierro digno en Israel".
El Doctor Hagar Mizrahi, jefe de la dirección médica del Ministerio de Salud, a la par de la comitiva mencionó:
"Desde que comenzó la guerra, los equipos médicos han estado trabajando día y noche para tratar y salvar a los muchos heridos, tanto física como mentalmente. Desde el principio, se ha confiado al sistema de salud el cuidado de aquellos que fueron cruelmente secuestrados por Hamas. Hemos estado expuestos a los horrores y condiciones espantosas que soportaron los retornados, así como al profundo sufrimiento de aquellos que fueron asesinados en cautiverio.
No pasa un día sin que mis pensamientos estén con las inmensas dificultades que enfrentan aquellos que han regresado, y aquellos que todavía están mantenidos en cautiverio. Los severos estados físicos y mentales de los retornados ofrecen al mundo una visión de las atrocidades generalizadas cometidas por Hamas. Basándome en los testimonios que hemos recibido, puedo decir con confianza que la condición física y mental de todos los rehenes que aún están retenidos en Gaza es terrible. Por lo tanto, es imperativo que se hagan todos los esfuerzos para actuar y traerlos de vuelta. Sin el regreso de los rehenes, las familias y las comunidades no podrán sanar y volver a su rutina diaria".
Las esperanzas de los familiares continúan, sin embargo, sabemos que el daño inminente es otro de los desafíos cuando se pueda lograr el regreso de quienes continúan esta experiencia de terror.
Liga del reporte completo.