Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
El presidente Isaac Herzog comentó acerca de la propuesta de Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, dijo: “Israel está listo para seguir adelante con la propuesta de Witkoff. Digo a todas las naciones del mundo: simplemente díganle a Hamás: basta, no escucharemos hasta que liberen a todos. Por favor, Dios, los veremos regresar a casa.”
El miércoles, el presidente Isaac Herzog organizó una emotiva reunión con el proyecto “Tefilín (https://www.jewfaq.org/signs_and_symbols#Tefillin) para cada rehén”, una iniciativa lanzada por Riki Siton y Julie Kupershtein, madre del rehén Bar Kupershtein, quien ha estado cautivo por Hamás durante más de 600 días.
Bar fue secuestrado el 7 de octubre por terroristas de Hamás mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova, cerca del kibutz Reim. La mañana del ataque, permaneció en el lugar para ayudar y brindar primeros auxilios a los asistentes heridos hasta que fue capturado.
La iniciativa conecta a personas que no se ponen tefilín regularmente y que se ofrecen voluntariamente a hacerlo a diario en honor a un rehén específico, con donantes de tefilín, e incluso artistas. Cada voluntario se pone tefilín diariamente para "su" rehén que aún se encuentra cautivo de Hamás, como muestra de solidaridad y para dar esperanza a sus familias. En todo Israel se han instalado estaciones de "Bar Tefilín", cada una dedicada a un rehén diferente. Este proyecto es una de las varias iniciativas que Julie y Riki han liderado durante el último año y ocho meses para apoyar a los rehenes y sus familias.
En la emotiva reunión, participaron la familia de Bar Kupershtein; Orit, madre de Almog Meir Jan, quien fue rescatado del cautiverio de Hamás en la Operación Arnón; Riki Siton, director del proyecto "Havruta"; el rabino Shlomo Raanan, director ejecutivo de Ayelet Hashachar; voluntarios del proyecto; donantes de tefilín, incluyendo a dos jóvenes estudiantes que recaudaron fondos para pares de tefilín; y estudiantes de la rama ultraortodoxa de la Academia Bezalel, quienes presentaron obras de arte inspiradas en el proyecto.
Ayelet Hashachar trabaja para fortalecer la cohesión social en la sociedad israelí mediante proyectos como la construcción de sinagogas en kibutzim y “Havruta”, un programa semanal de aprendizaje conjunto que involucra a miles de judíos en todo el país. Desde el comienzo de la guerra, la organización también ha operado una carpa de oración y estudio en la Plaza de los Rehenes, donde las familias de los rehenes y el público en general se reúnen en oración y unidad.
El presidente Isaac Herzog agradeció a los participantes por fortalecer el espíritu del pueblo y enfatizó el mayor compromiso del país con el regreso de todos los rehenes. Dijo: “Este es un evento muy emotivo y especial. Deseo que todos sigamos haciendo todo lo posible para traer a todos a casa, a todos, hasta el último. Clamemos, exijamos, insistamos, abramos las puertas del Cielo y tráigalos a casa. Que veamos a Bar regresar a casa, y a todos los demás, algunos para su rehabilitación y, trágicamente, otros para un descanso digno”.
“Estos son momentos muy difíciles, delicados y complejos. Las negociaciones son increíblemente difíciles. Israel ha aceptado la propuesta de Witkoff. Israel está listo para seguir adelante con la propuesta de Witkoff. Digo a todas las naciones del mundo: simplemente díganle a Hamás que ya basta; no los escucharemos hasta que liberen a todos. Por favor, Dios, los veremos regresar a casa. * Muchas gracias por los tefilín; es una idea maravillosa. Me los pongo todos los días. Todos rezamos por su regreso y confío en que nuestras oraciones serán escuchadas.”
Los voluntarios compartieron su profundo sentido de propósito y el fuerte vínculo emocional que han forjado con los rehenes y sus familias gracias a su participación en el proyecto. Julie, la madre de Bar, dijo: “Hemos sido bendecidos al ver una unidad tan poderosa entre el pueblo de Israel. Esta dulce nación se alzó con gran belleza en respuesta al 7 de octubre. Tristemente, pasamos por lo que pasamos, pero desde la oscuridad estamos creciendo. Este evento es verdaderamente el evento de Bar y de sus nuevos hermanos y hermanas que aún se encuentran en una profunda oscuridad, pero que desde allí iluminan el mundo. Cuando el terrorista me llamó para amenazarme, le dije: ‘Mi Bar no está en tus manos. Solo está en las manos del Creador del Mundo, incluso cuando está en Gaza’. Así me siento, siempre”.
Tal, el padre de Bar, quien quedó dependiente tras un accidente automovilístico, ha pasado el último año en rehabilitación del habla. Compartió su historia personal y habló de Bar: «Nos enteramos del secuestro de Bar a las 11 de la mañana, cuando se publicó el horrible video, que lo mostraba atado de muñecas y tobillos, con una cuerda alrededor del cuello. Incluso en ese momento, Bar gritaba su nombre a los terroristas y les suplicaba que ayudaran al herido Elkanah Buchbut. Así es Bar: siempre anteponiendo a los demás a sí mismo».
A continuación, el texto de la propuesta del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, para un acuerdo de alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes entre Israel y Hamás, remitida a Hamás para su aprobación el 29 de mayo de 2025. La autenticidad del texto fue confirmada a The Times of Israel por dos fuentes familiarizadas con las negociaciones.
Marco para la negociación de un acuerdo de alto el fuego permanente
Rehenes restantes (vivos y fallecidos) de la “lista de 58” proporcionada por Israel serán liberados. En caso de que las negociaciones para un alto el fuego permanente no concluya en el plazo mencionado, el alto el fuego temporal podrá prorrogarse.
Las condiciones y la duración serán acordadas por las partes, siempre que negocien de buena fe.
Fuente: The Times of Israel