17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Jaime Levit

Parashat Shemot

“Una auténtica identidad”

La identidad es lo que nos caracteriza a cada uno y esto va desde una actitud, hasta nuestra forma de vestir y así muchas cosas más que nosotros como personas también tenemos como parte del pueblo judío, donde existe algo en común que es la de ser un gran equipo, esto implica desde compromisos en las buenas y en las malas y justamente Parashá Shemot marca el identificador de este orgullo y llevar nuestro nombre en alto ante los demás pueblos. Esto fue lo que preocupó al Faraón, que no se sabe con seguridad si era el mismo o cambió de actitud al temerle a los judíos, razón por la cual decretó más impuestos, matar a varones y por supuesto esclavizarlo.

En otro punto Yojevet da a luz a Moisés y lo esconde entre los juncos junto al Nilo. La hija del Faraón lo encuentra y lo adopta, aunque sabe que probablemente sea hebreo, así de esta manera es criado en el palacio. Moisés creció y se formó en ese ambiente hasta que presenció a un egipcio golpear a un hebreo, y al defenderlo Moisés. Moisés se da cuenta que su vida está en peligro, escapa a Midián donde rescata a Tzipora, y a su padre, Yitró, quien aprueba su subsecuente matrimonio.

La situación del pueblo judío se empeoraba por lo cual le pide ayuda a Hashem y se toma en cuenta el pacto que había hecho con sus antepasados. Moisés está pastoreando rebaños de Yitró en el desierto cuando llega a un monte, ahí se ve una zarza ardiendo, pero que no se consumía. Cuando se acerca, Hashem le habla. Le dice que él ha visto el sufrimiento del pueblo judío y ha decidido liberarlos de los egipcios a través de Moisés. Hashem encomienda a Moisés para reunirse con los ancianos e informarles que Hashem los rescataría de Egipto y los llevaría de regreso a Israel.

Luego Moisés debe hablarle al Faraón y pedirle que los deje salir. Sin embargo, Hashem le advierte a Moisés que el Faraón no accederá a esta solicitud, pero la redención habrá de llegar después de que Hashem castigue a Egipto. Hashem le presenta a Moisés tres pruebas milagrosas para que las realice ante los ojos de nuestro pueblo y de esta manera crean el poder de Hashem. Moisés dice que él no es apto para hablar, Hashem toma cartas en el asunto y designa a Aarón, el hermano de Moisés para que lo ayudara. Aarón era prácticamente el intérprete.

Moisés y Aarón van al palacio del Faraón y le piden que deje salir a los judíos. El faraón se burla de ellos e instruye a sus capataces para que aumenten la carga del trabajo de los esclavos judíos. Los judíos no podían satisfacer las nuevas demandas del Faraón y como resultado son brutalmente golpeados. Moisés afligido y confundido, se dirige a Hashem y le dice ¿Por qué has causado más sufrimiento a este pueblo? ¿Y para qué me has enviado?

Hashem tranquiliza a Moisés y le responde que pronto vera lo que él hará con el Faraón, Moisés y Aarón estaban dispuestos a ayudar, por lo que vemos que el pueblo judío tuvo asesoría tanto de Aarón, Hashem y Moisés y estaba siendo defendido, aún en esta situación el pueblo judío mantenía sus nombres, aún dentro de la esclavitud por lo que esto nos enseña que aún en tiempos de oscuridad podemos tener una auténtica identidad.

¡Shabat Shalom!

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram