17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Netanyahu: el alto el fuego en Líbano no significa que la guerra haya terminado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el martes pasado que Israel estaba comprometido con su acuerdo de alto el fuego con Hezbolá, pero advirtió que eso no significaba que la guerra hubiera terminado.

Al hablar al comienzo de una reunión del gabinete en la ciudad fronteriza de Nahariya, en el norte del país, Netanyahu dijo que Hezbolá había violado gravemente el acuerdo el lunes y que Israel había atacado posteriormente más de 20 objetivos en todo el Líbano en represalia.

"Actualmente nos encontramos en un alto el fuego, pero no es el fin de la guerra", afirmó. "Tenemos un objetivo claro: que los residentes regresen y que se rehabilite el norte. Hacemos cumplir este alto el fuego con mano de hierro y actuamos contra cualquier violación, sea menor o grave".

Hezbolá ha indicado que tiene intención de conservar sus armas, frustrando las esperanzas de los adversarios libaneses que predijeron que las presiones generadas por la guerra finalmente lo llevarían a entregarlas al estado. Los funcionarios de Hezbolá han dicho que la resistencia -entendida ampliamente como su estatus armado- continuará.

El 8 de octubre de 2023, Hezbolá abrió fuego en apoyo de su aliado palestino, Hamás. Israel pasó a la ofensiva contra el grupo en septiembre, declarando su objetivo de asegurar el regreso a sus hogares de 60.000 personas evacuadas de sus hogares en el norte.

A pesar de la devastación resultante, Fadlallah de Hezbolá dijo que la resistencia ofrecida por sus combatientes en el sur del Líbano y las intensificadas salvas de cohetes del grupo hacia el final del conflicto demostraron que Israel había fracasado.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dice que su campaña ha hecho retroceder a Hezbolá décadas, ha eliminado a sus principales líderes, ha destruido la mayoría de sus cohetes, ha neutralizado a miles de combatientes y ha destruido su infraestructura cerca de la frontera.

Un alto funcionario estadounidense dijo que Hezbolá estaba "extremadamente débil" en este momento, tanto militar como políticamente. Un diplomático occidental se hizo eco de esa evaluación, diciendo que Israel tenía la sartén por el mango y prácticamente había dictado los términos de su retirada.

Los términos del alto el fuego acordado por Israel y el Líbano requieren que Hezbolá no tenga presencia militar en un área entre la frontera israelí y el río Litani, que desemboca en el mar Mediterráneo a unos 30 kilómetros (20 millas) de la frontera.

Hezbolá, que aprobó el acuerdo, no ha declarado cómo piensa ayudar a implementar esos términos, incluyendo si entrega activamente sus armas a las tropas libanesas que se están desplegando en el sur o deja las armas para que las encuentren los soldados.

Israel se queja de que Hezbolá, que tiene profundas raíces en el sur del Líbano, nunca aplicó los mismos términos que se acordaron para poner fin a una guerra anterior en

2006. Israel dice que el grupo se estaba preparando para un ataque a gran escala en el norte de Israel, señalando su concentración militar en la frontera.

Andreas Krieg, del King's College de Londres, dijo que Hezbolá había conservado una capacidad considerable.

"La actuación de sus principales combatientes de infantería en el sur del Líbano y los ataques con cohetes en el interior del territorio israelí en los últimos días demostraron que el grupo todavía es muy, muy capaz", dijo.

"Pero Hezbolá se verá muy obstaculizado en el esfuerzo de reconstruir la infraestructura y, lo que es más importante, en asegurar los fondos para hacerlo", afirmó.

Hezbolá ha estado distribuyendo dinero en efectivo a las personas afectadas por las hostilidades desde que comenzaron, pagando 200 dólares al mes a los civiles que se quedaron en las aldeas de la línea del frente y ofreciendo más a medida que las personas se vieron obligadas a huir de las zonas, según los destinatarios.

Desde el comienzo de la escalada en septiembre, Hezbolá ha estado pagando alrededor de 300 dólares al mes para ayudar a las familias desplazadas.

El grupo no ha ocultado el apoyo militar y financiero que recibe de Irán, que envió enormes sumas de dinero en efectivo en 2006 para ayudar a las personas sin hogar y contribuir a la reconstrucción.

Los partidarios de Hezbolá dicen que habrá más en camino. Uno de ellos, citando conversaciones con un funcionario local de Hezbolá, dijo que el grupo cubriría un año de alquiler para las personas sin hogar, además de los costos de mobiliario.

Dirigiéndose al pueblo libanés en un sermón en octubre, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo que "la destrucción será reemplazada... pagar la deuda con el Líbano herido y sangrante es nuestro deber...".

El Banco Mundial, en una estimación preliminar, cifra el costo de los daños y pérdidas para el Líbano en 8.500 millones de dólares, una factura que no puede ser cubierta por el gobierno, que aún sufre las consecuencias de un catastrófico colapso financiero ocurrido hace cinco años.

Los estados del Golfo, Qatar, Kuwait y Arabia Saudita ayudaron a pagar los 5.000 millones de dólares que costó la reconstrucción en 2006, la última vez que Hezbolá e Israel entraron en guerra, pero no ha habido señales de que estos estados árabes liderados por suníes estén dispuestos a hacerlo de nuevo.

Tras la guerra de 2006, Hezbolá llevó a cabo numerosas obras de reconstrucción, financiadas por Irán y utilizando su rama de construcción. El proyecto estuvo dirigido por Sayyed Hashem Safieddine, un líder de Hezbolá asesinado por Israel 11 días después de Nasrallah, lo que es una señal de los mayores desafíos que tendrá que afrontar esta vez.

"Para Hezbolá la prioridad es garantizar la lealtad de la comunidad chií. La destrucción ha sido enorme y tendrá un impacto en la organización", dijo Mohanand Hage Ali, del Centro Carnegie para Oriente Medio.

· Agencia Reuters, 2024.

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram