17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Nuevo método científico desarrollado en la Universidad de Tel Aviv: Podría revolucionar la comprensión del gen PTEN, que se asocia con el cáncer y el autismo

Por Noga Shahar

International Media Relations Specialist

Un novedoso método científico desarrollado en la Universidad de Tel Aviv promete acelerar nuestra comprensión del gen PTEN, un actor clave en el crecimiento celular. Este avance ayudará a los científicos a comprender mejor cómo crecen y se dividen las células, lo que podría conducir a avances en el tratamiento de una variedad de afecciones, incluidos los trastornos del desarrollo y varias formas de cáncer.

El estudio, dirigido por  el Dr. Tal Laviv de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Tel Aviv, fue publicado en la prestigiosa revista Nature Methods.

El equipo de investigación explica que las células del cuerpo humano ajustan constantemente su tamaño y tasa de división para adaptarse a su entorno a lo largo de la vida. Este proceso es crucial para el desarrollo normal, ya que las células atraviesan períodos de regulación precisa del crecimiento. Cuando este proceso se interrumpe, puede provocar enfermedades graves como el cáncer y trastornos del desarrollo.

En el cerebro, la regulación del crecimiento celular es especialmente crítica durante el desarrollo temprano del cerebro, que ocurre en los primeros años de vida. Muchos genes están involucrados en esta regulación, pero un gen en particular, PTEN (homólogo de fosfatasa y tensina), desempeña un papel central. Las mutaciones en PTEN están relacionadas con una variedad de afecciones, como el autismo, la epilepsia y el cáncer.

El Dr. Tal Laviv explica: "Muchos estudios han demostrado que PTEN es esencial para regular el crecimiento celular en el cerebro al proporcionar una señal de parada. Esto significa que la actividad de PTEN es crucial para mantener las células en su tamaño y estado adecuados. Cada vez hay más pruebas de que las mutaciones en PTEN, que reducen su actividad, contribuyen a enfermedades como el autismo, la macrocefalia, el cáncer y la epilepsia. A pesar del papel fundamental que desempeña PTEN en la función celular, los científicos han tenido herramientas limitadas para medir su actividad. Por ejemplo, no fue posible medir directamente la actividad de PTEN en un cerebro intacto, lo que ayudaría en gran medida a nuestra comprensión de su papel en la salud y la enfermedad".

El Dr. Laviv y su equipo de investigación, dirigido por  el estudiante de doctorado Tomer Kagan, han desarrollado una herramienta innovadora que mide directamente la actividad de PTEN con alta sensibilidad en varios modelos de investigación, incluso en los cerebros intactos de ratones. Esta tecnología innovadora, que combina avances en herramientas genéticas y microscopía, permitirá a los científicos obtener conocimientos más profundos sobre por qué PTEN es tan crucial para el desarrollo normal del cerebro. También podría mejorar nuestra comprensión de cómo se desarrollan las enfermedades relacionadas con PTEN, como el cáncer y el autismo.

Los investigadores predicen que esta nueva herramienta permitirá el desarrollo de terapias personalizadas mediante el seguimiento de la actividad de PTEN en diversos entornos biológicos. Además, podría ayudar a identificar enfermedades en etapas más tempranas, lo que podría conducir a tratamientos más rápidos y efectivos.

 

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram