17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Olameinu, ya son treinta años

Comunicación Kehilá

Olameinu cumplió treinta años de ofrecer a los alumnos la experiencia de participar en un modelo de Naciones Unidas que cada año convoca la Kehilá Ashkenazí de México, con la participación de los colegios de la red judía, cuyos alumnos interactúan en un ejercicio de diálogo político representando los contextos de varios países en una experiencia casi real que permite alcanzar una experiencia de alto nivel.

El estudio y análisis profundo logra ponencias que permiten los acuerdos, el avance y la mejora de conflictos en el plano de la interacción entre las naciones ante los conflictos comunes que enfrenta la comunidad internacional.

Olameinu no solamente provoca una oportunidad de integración; permite a los alumnos ahondar en una rama en el que el profundo conocimiento de fenómenos regionales para lograr planteamientos congruentes en la dinámica política y por supuesto en el marco de un diálogo que favorezca las relaciones y el bienestar común del mundo entero.

Se exponen generalmente diferentes tópicos, en cuyo rededor se genera referentes que determinan las resoluciones y la culminación del trabajo de los distintos paneles con sus respectivos delegados, quienes por su acertada participación se hacen acreedores de la distinción que los hace ser los más destacados, distinguiendo por supuesto a los colegios que representan, además de llevarse un premio, la experiencia propia de un ejercicio contundente, sumado a la posibilidad de delinear la vocación natural de quienes experimentan este tipo de foros.

En esta edición que inició el miércoles 12 de febrero de 2025, brindando así una plataforma intercomunitaria, que no solo aporta a la formación personal, sino que además estrecha lazos y promueve la convivencia de nuestros jóvenes.

Se contó con la presencia del Presidente de Vaad Hajinuj, el Lic. Moisés Romano, quien instó a los jóvenes a continuar su camino académico con éxito. Asimismo, el Lic. Victor Goldner, Director de la Kehilá Ashkenazí, tomó la palabra y dio un mensaje, dijo: “Hemos sido testigos de desafortunados sucesos que han interrumpido el diálogo y la paz, quebrantando los valores fundamentales de la humanidad. En tiempos donde la intolerancia y la violencia buscan imponerse sobre la razón, es más urgente que nunca reafirmar nuestro compromiso con el entendimiento, el respeto y la coexistencia.

Por ello, debemos seguir abogando por el diálogo como la vía para la resolución de conflictos y por el reconocimiento de los derechos de cada nación y cada individuo a vivir en paz y con dignidad. Solo a través de la palabra, la empatía y el esfuerzo conjunto podremos construir un futuro donde los principios de justicia y humanidad prevalezcan sobre el odio y la división”.

En cada modelo que se presentó existen diferentes comités tales como: Asamblea General, Consejo de Derechos Humanos, Programas del Medio Ambiente, Económico y Finanzas, Consejo de Seguridad y Comité Legal o de Asuntos Sociales, Culturales y Humanitarios entre otros. Cada comité tiene entre uno y tres temas a discutir previamente definidos en los cuales cada delegado representa la política del país asignado para llegar a una solución. En estos eventos se premia a los delegados con mejor contenido, oratoria, liderazgo y propuestas de conflictos a lo largo del modelo. Es de suma importancia la reflexión, el apoyo en equipo y el aprendizaje por retroalimentación, siendo la estructuración estratégica indispensable para destacar en la misma.

Felicitamos a todos los participantes de Olameinu 2025, la Kehilá se siente muy orgullosa de fomentar y brindar todo el apoyo para que este tipo de eventos continúen trascendiendo e impactando de manera tan favorable a los jóvenes de nuestra comunidad.

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram