Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
Hace 25 años, nació en el corazón de la Kehilá Ashkenazí de México una iniciativa visionaria que transformaría la dinámica familiar en nuestra comunidad: Padres para Padres. Este proyecto surgió como una respuesta a la necesidad de brindar orientación, apoyo y herramientas para que los padres puedan enfrentar los retos de la crianza desde una perspectiva integral, fortaleciendo los lazos familiares y fomentando una identidad judía sólida en las nuevas generaciones.
Desde sus inicios, Padres para Padres ha sido mucho más que un espacio de aprendizaje; es un punto de encuentro donde las experiencias se comparten, las inquietudes encuentran respuestas y las familias descubren que no están solas en el camino de la crianza. El programa ha ido evolucionando, adaptándose a las necesidades cambiantes de las familias judías de México, pero siempre manteniendo su esencia: acompañar y guiar a los padres para que puedan criar hijos emocionalmente sanos, conscientes de sus valores y arraigados a sus tradiciones.
El miércoles 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una magna conferencia a cargo de la reconocida conferencista Shulamit Graber con el título: “Las historias que nos contamos: creencias y mitos heredados”, que captó a un gran número de asistentes muy interesados en comprender los relatos que, de generación en generación, moldean nuestras percepciones y valores.
El Lic. Mauricio Bicas, Presidente de la Comunidad Ashkenazí, abrió el evento con un emotivo mensaje en el que comentó precisamente que la Kehilá Ashkenazí siempre ha mantenido un firme interés en promover con orgullo este tipo de propuestas, conscientes de que el bienestar familiar es el núcleo fundamental para el fortalecimiento de nuestra comunidad. “Sabemos que la transición desde la niñez a la adolescencia es un periodo que requiere de nuestra total atención como padres y como sociedad. Cada espacio de reflexión como el que hoy compartimos es una oportunidad para crecer juntos, consolidar nuestros lazos y seguir construyendo un entorno basado en el respeto, el diálogo y la continuidad de nuestras tradiciones”, dijo reiterando su compromiso para la continuidad de este importante grupo que se ha convertido en un ejercicio intercomunitario en el que participan todas las comunidades. Mauricio Bicas agradeció de manera muy especial a los Presidentes de Padres para Padre, a Salomón y Stephy Laniado, y a Moisés y Luisa Amiga, quienes trabajan incansablemente para el éxito de este programa.
Uno de los mayores logros de Padres para Padres ha sido la creación de una red de apoyo comunitario, donde las familias encuentran orientación y empatía en un entorno seguro y respetuoso. Esta red ha permitido que generaciones de padres intercambien experiencias, se fortalezcan mutuamente y construyan vínculos que trascienden el ámbito familiar.