17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Scott Page en la Kehilá, un evento

Comunicación Kehilá

Celebramos la música, el arte y, sobre todo, el compromiso de nuestra Kehilá con nuestros jóvenes. Nos llena de orgullo haber contado con la presencia de un músico del nivel de Scott Page el pasado 4 de febrero, cuyo talento ha dejado huella en bandas icónicas como Pink Floyd, Supertramp y Toto. Su música trasciende generaciones y conocer de cerca su visión artística, fue un privilegio para todos nosotros cuando aprovechamos que esta personalidad se encontraba en nuestro país participando en la Semana del arte en la Ciudad de México.

Esta velada también nos brindó la oportunidad de apoyar el talento de jóvenes artistas de vanguardia, cuya creatividad y pasión reflejan el espíritu innovador de nuestra Kehilá. A través de una subasta que se organizó como parte de este evento, con artistas jóvenes de vanguardia como los son M. Yucas Art, Max Schatz, Sharon Cababie, Alejandro Glatt, entre otros, quienes se conjuntaron con el fin de que un porcentaje de la venta de esta obra sea otorgado al nuevo Fondo de Educación de la Kehilá, el cual tiene como objetivo brindar apoya a universitarios con financiamiento en su camino académico.

A lo largo de la historia de nuestra Kehilá, la juventud ha sido una de las mayores prioridades, con el fin de brindarles las herramientas necesarias para su formación, fortalecer su identidad y mantenerlos cerca del judaísmo, porque sabemos que ellos son la clave para la continuidad de nuestro pueblo.

Encuentros como el que se llevó a cabo gracias a la iniciativa de Carlos y Alejandro Glatt, inspira y nos demuestra que nuestra comunidad se renueva constantemente con una visión de futuro, con un judaísmo vibrante, con jóvenes que llevan con orgullo el legado de nuestra historia y su profunda conexión con Israel.

Todos los asistentes gozaron de una grata convivencia con Scott Page, escucharon sus anécdotas gracias a la entrevista que le realizó Karen Stern, además la voz de Natalé le dio un realce sin igual con su impactante presencia que ánimo a todo el público haciendo un duo excepcional con el connotado saxofonista.

La exposición de arte rodeaba todo el ambiente, cada artista explicaba su propuesta e inspiración y así los asistentes obtenían las obras que más eran de su agrado.

Ser parte de esa noche fue en verdad una experiencia única, la Kehilá agradece a todos quienes hicieron posible este evento, estas iniciativas hacen que nuestra Kehilá Ashkenazí sea un ejemplo de fortaleza, crecimiento y unión.

Si deseas conocer más sobre el Fondo de Educación de la Kehilá para participar como donador o aprovechar sus beneficios, consulta:

Fondo para la educación

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram