Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
"Los sacaremos", dice Trump a 7 ex-rehenes israelíes liberados en una reunión de la Oficina Oval.
Por Phillisa Cramer
"Creemos que has sido enviado por Dios para liberarlos", dijo Omer Shem Tov a Trump.
El presidente Donald Trump le dijo a una delegación de ex-rehenes israelíes liberados en la Oficina Oval el miércoles que confiaba en que los rehenes restantes en Gaza serían liberados.
"Los sacaremos", dijo Trump a los ex-rehenes, que viajaron a los Estados Unidos desde Israel para abogar por los 59 rehenes que aún están en cautiverio después de un alto el fuego temporal.
Organizados en una fila ante él, los ex-rehenes elogiaron al nuevo presidente y le dijeron que creían que tenía un poder especial para liberar a los rehenes restantes.
"Mi familia y yo, yo mismo, creemos que has sido enviado por Dios para liberarlos", dijo Omer Shem Tov, liberado el 22 de febrero, según un video de la reunión publicado po un periodista israelí. "Realmente has ayudado. Tienes el poder de hacerlo".
Naama Levy, una soldado liberada al principio del alto el fuego, agregó: "Eras nuestra esperanza mientras estuvimos allí. Ahora tú eres su esperanza".
"Así que no pensaste hasta que llegué, ¿no pensaste que ibas a salir?" Trump preguntó. Muchos de los ex-rehenes dijeron: "No".
Levy agregó: "Una vez que fuiste elegido, escuchamos que querías hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo lo antes posible".
"Bueno, dijimos: 'Será mejor que nos dejes recuperar a esa gente'", dijo Trump, aludiendo a su amenaza pública en diciembre de que habría "todo el infierno que pagar" si no se alcanzaba un alto el fuego para su inauguración el 20 de enero. "Será mejor que los dejes salir'. Dijimos eso, y algo pasó, ¿verdad? Ahora tenemos que sacar el resto".
Eli Sharabi, que fue liberado, demacrado, el 7 de febrero y descubrió entonces que su esposa, sus hijas y su hermano habían sido asesinados, dijo: "Por favor, hágalo de nuevo. Por favor".
Trump respondió: "Estamos trabajando muy duro en ello". A primera hora del miércoles, surgieron informes de que los funcionarios de la administración Trump han negociado directamente con Hamas, en una ruptura con el protocolo anterior, para negociar en nombre de los rehenes.
Cada uno de los rehenes liberados luego estrechó la mano de Trump, como dijo a varios: "Los sacaremos".
A Wenkert, el último ex-rehén en estrechar su mano, señaló y dijo: "Tienes un buen futuro".
Los ex-rehenes le entregaron a Trump una placa de oro inscrita con una famosa línea del Talmud que significa: "Quien salve una sola vida, es como si hubiera salvado un mundo entero". La placa utilizó una formulación que apareció en la película ganadora del Oscar "La lista de Schindler", cuando un sobreviviente del Holocausto le dice al socorrista Oskar Schindler: "Quien salva una vida salva el mundo entero".
Los otros antiguos rehenes de la delegación fueron Doron Steinbrecher; Yair Horn, que llevaba una camisa con su hermano Eitan, que sigue siendo un rehén; y Keith y Aviva Siegel, que fueron liberados por separado con 15 meses de diferencia. Keith Siegel, que nació y creció en Carolina del Norte, fue uno de los dos estadounidenses liberados durante el actual alto el fuego. Steinbrecher y los Siegel llevaban camisetas con Gali y Ziv Berman, hermanos gemelos de su kibutz, Kfar Aza, que siguen siendo rehenes. Todos los hombres llevaban trajes negros.
Bajo los términos del alto el fuego, que expiró esta semana, 33 rehenes fueron liberados, en su mayoría vivos, y otros cinco fueron liberados fuera de los términos del acuerdo. Trump ha dicho que respetará cualquier cosa que Israel decida hacer para reanudar la guerra.
Publicado en Jewish Telegraphic Agency.