17:39
18:32

Arvit: 19:15

Shajarit: 9:00

Minja: 18:15

Umbral

Consumo de alcohol en mujeres

Mtro. Alor Ruiz

El consumo de alcohol se ha incrementado más en las mujeres, especialmente adolescentes, situación que requiere fortalecer acciones preventivas y de intervención dirigidas a esta población, así como el monitoreo de la prohibición de venta a menores de edad, en tiendas y otros lugares de consumo (bares, discotecas, restaurantes).

La reducción de la brecha de género en el uso y consumo nocivo de alcohol puede presagiar aumentos sustanciales a futuro, en la morbilidad y mortalidad relacionadas.

Las mujeres son más vulnerables al estar expuestas especialmente a enfermedades como cáncer de mama, cirrosis hepática, trastorno del espectro alcohólico fetal y exposición a la violencia; las mujeres también son más propensas a tomar medicamentos que pueden aumentar el riesgo de sufrir reacciones adversas, incluso graves cuando se combinan con alcohol.

Estas circunstancias hacen necesarios programas de detección e intervención con perspectiva de género.

Es importante que las mujeres sean conscientes de los riesgos asociados con el consumo de alcohol, especialmente porque las brechas de tal consumo entre hombres y mujeres, principalmente adolescentes, se han reducido.

Los aumentos sustanciales en el consumo de bebidas alcohólicas en las mujeres sugieren también la necesidad de implementar programas psicoeducativos que brinden información sobre alcohol y abatan estereotipos de tratamiento, con la intención de reducir el estigma y la discriminación asociados al consumo y a enfermedades mentales.

Fragmento del Segundo reporte de la sociedad civil sobre el consumo nocivo de alcohol.
Disponible en
https://saludjusta.mx/wp-content/uploads/Segundo-Reporte-Alcohol2023_Web-1-1.pdf

Kehila Ashkenazi, A.C. Todos los derechos reservados.
Powered by Wolfate
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram