Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
A principios de marzo pasado, durante un viaje familiar a Tel Azeka, cerca de Beit Shemesh, Ziv Nitzan, de 3 años y medio, del moshav Ramot Meir, encontró un antiguo amuleto de escarabajo de unos 3.800 años de antigüedad. "Estábamos caminando por el sendero, y Ziv se agachó y, de entre todas las piedras que la rodeaban, recogió esta en particular", relata Omer Nitzan, su hermana. Cuando la frotó y le quitó la arena, vimos algo diferente. Llamé a mis padres para que vinieran a ver la hermosa piedra y nos dimos cuenta de que habíamos descubierto un hallazgo arqueológico. Inmediatamente informamos a la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Semyon Gendler, arqueólogo del Distrito de la Región de Judá en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, elogió a Ziv y a su familia por informar del hallazgo y le otorgó un certificado de reconocimiento por su buena conducta. El antiguo hallazgo se incluirá en una exposición especial para la Pascua que la Autoridad de Antigüedades de Israel ha preparado en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología de Israel, junto con otros hallazgos de la época de Egipto y Canaán, la mayoría de los cuales se exhiben por primera vez.
La Dra. Daphna Ben-Tor, experta en amuletos y sellos antiguos, determinó que el sello encontrado por Ziv es un escarabajo cananeo de la Edad del Bronce Medio, que data de hace unos 3800 años. Ella afirma: “En este período, los escarabajos se usaban como sellos y amuletos. Se encontraban en tumbas, edificios públicos y hogares. A veces contienen símbolos y mensajes que reflejan creencias o estatus religioso”.
Los sellos de escarabajo son pequeños objetos ornamentales, originarios del antiguo Egipto, diseñados con la forma de un escarabajo pelotero. Este escarabajo, considerado sagrado para los antiguos egipcios, era un símbolo de nueva vida, debido a la bola de estiércol que creaba y en la que depositaba sus huevos, de los cuales brotaría nueva vida. Su nombre en egipcio deriva del verbo “llegar a existir” o “ser creado”. Esto se debe a que los egipcios consideraban al escarabajo un símbolo de la encarnación de Dios Creador.
El escarabajo que Ziv encontró fue descubierto al pie de Tel Azeka, un importante yacimiento arqueológico cerca de Beit Shemesh. En este montículo se descubrieron evidencias de la evolución de muchas culturas a lo largo de la historia. Entre otras cosas, las excavaciones de la Universidad de Tel Aviv han revelado hallazgos de la época del Reino Judío, incluyendo murallas, instalaciones agrícolas y más. Tel Azekah también fue conocida por ser un elemento clave en la escena de la batalla bíblica entre David y Goliat, descrita en el Libro de Samuel (Samuel I 17:1).
"Llevamos casi 15 años excavando aquí, y los hallazgos muestran que durante la Edad del Bronce Medio y la Edad del Bronce Tardío, aquí en Tel Azekah, prosperó una de las ciudades más importantes de las Tierras Bajas de Judea", afirma el profesor Oded Lipschits, director de la excavación arqueológica de la Universidad de Tel Aviv, quien incluso visitó a Ziv y sus hermanas. "El escarabajo encontrado por Ziv se suma a una larga lista de hallazgos egipcios y cananeos descubiertos aquí, que dan testimonio de los estrechos vínculos e influencias culturales entre Canaán y Egipto durante ese período". Según el ministro israelí de Patrimonio, Amichai Eliyahu, «El sello que la pequeña Ziv encontró durante un viaje familiar a Tel Azekah nos conecta con una gran historia, la de las antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra hace miles de años. El escarabajo que Ziv encontró también nos recuerda que, en la Tierra de Israel, incluso los niños pueden participar en el descubrimiento de la historia».
«Ziv y su familia merecen elogios por entregar el hallazgo a los Tesoros Nacionales del Estado de Israel», afirmó Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel. “Gracias a ella, todos podrán verlo y disfrutarlo. En honor a la Pascua judía, presentaremos el sello en una exposición especial organizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología de Israel, junto con otros hallazgos de las épocas egipcia y cananea. En nuestras visitas guiadas, presentaremos por primera vez piezas impresionantes, como sellos faraónicos, estatuas egipcias, vasijas rituales y evidencia de la influencia cultural egipcia en la Tierra de Israel”.