Arvit: 19:15
Shajarit: 9:00
Minja: 18:15
El primer ministro Benjamín Netanyahu visitó el Banco de Sangre Magen David Adom, mencionó en su mensaje: “Lo que hacen aquí no tiene parangón en el mundo. Están salvando vidas. Ese es el pueblo de Israel y el Estado de Israel en su mejor momento."
La comitiva integrada por el presidente global de MDA, Gilad Erdan; el director general de MDA, Eli Bin; el presidente del Comité Ejecutivo de MDA, el rabino Avraham Manela; y otros altos funcionarios de MDA, quienes realizaron un recorrido completo por el Banco de Sangre MDA, la primera instalación subterránea de este tipo en el mundo, y el centro de llamadas protegido 101. Además, se le presentó una descripción general de los vehículos de emergencia especializados de MDA.
Durante la visita, el primer ministro Netanyahu hizo un anuncio nacional a los equipos de la MDA: "Estoy profundamente impresionado por el sistema que se construyó aquí y por los miles de voluntarios. Están salvando vidas y quiero expresar mi gratitud en nombre de los ciudadanos de Israel. Están haciendo un trabajo maravilloso, gracias; son increíbles".
"Estoy profundamente impresionado. Al ver aquí las motocicletas, las ambulancias, los autobuses, los laboratorios, estoy profundamente impresionado por todo eso, pero, sobre todo, estoy profundamente impresionado por ustedes. No existe nada igual en el mundo. Lo que han hecho aquí, lo que están haciendo aquí, no tiene parangón en el mundo. Principalmente en cuanto al equipo y la tecnología. Pero la estructura de los activistas, los voluntarios: eso representa al pueblo de Israel y al Estado de Israel en su máxima expresión".
Un recorrido por la historia de esta gran institución es muy interesante:
1915 - El médico judío Dr. Erlanger concibió el concepto de "Magen David Adom" en Lucerna, Suiza, y fundó una asociación para ayudar a los heridos y prisioneros judíos durante la Primera Guerra Mundial.
1916 - Tras el firme deseo de la Legión Judía de brindar ayuda médica durante la Primera Guerra Mundial, se promovió el plan del Dr. Erlanger y la primera organización judía de rescate comenzó a tomar forma.
1918 - Fundación de Magen David Adom EE. UU.:
La organización se dedicó a la labor médica en Eretz Israel e intentó establecer una organización local para competir con la Cruz Roja, pero el intento de expandir sus operaciones a Israel fracasó.
1918 - La organización prosperó en Norteamérica y contaba con 70 sucursales y 25.000 miembros. Se establecieron otras sucursales en Canadá, Inglaterra y una pequeña sucursal en Tel Aviv.
1922 - Desintegración del Magen David Adom:
Con el fin de la Primera Guerra Mundial, la Legión Judía fue desmantelada y el Magen David Adom también se disolvió.
1930 - Primer curso de primeros auxilios en Israel:
Los disturbios de 1929 aumentaron la necesidad de medicina de emergencia en Israel y, en abril, se inauguró el primer curso de primeros auxilios, impartido por el Dr. Meshulam Levontin.
1930 - Fundación de la "Sociedad de Ayuda Rápida en Desastres":
El 7 de junio, se fundó en Tel Aviv por segunda vez la MDA, organización que en sus inicios se denominaba "Sociedad de Ayuda Rápida en Desastres".
1930 - Graduación del curso de primeros auxilios:
En septiembre de 1930, 73 paramédicos completaron el curso de primeros auxilios en Israel.
1931 - Enero de 1931, la primera ambulancia del Magen David Adom en Israel partió del apartamento del Dr. Levontin con destino a la residencia del alcalde de Tel Aviv.
1933 - Fundación de la sucursal de la MDA en Haifa.
1934 - Fundación de la sucursal de la MDA en Jerusalén.
1936 - En enero de 1936, se inauguró la nueva sede de la MDA en Tel Aviv, donde se celebró la primera reunión de las asociaciones de la MDA de todo el país.
1940 - Septiembre de 1940, la fuerza aérea italiana bombardeó Tel Aviv. La MDA reclutó a 50 médicos y cerca de 400 enfermeras y voluntarios recibieron formación para atender a la población. La MDA brindó primeros auxilios rápidos a 932 civiles.
1946 - Las actividades del Magen David Adom se centraron en la población civil y se estableció una distinción entre el ejército y la MDA.
1946 - La MDA comenzó a operar el primer banco de sangre en el centro de Israel.
1946 - Con el fin de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de Europa de la ocupación nazi, se enviaron unidades de apoyo de la MDA a varios países europeos para socorrer y tratar a los judíos supervivientes.
1950 - Se promulgó la ley "Magen David Adom" y la organización de rescate Magen David Adom fue reconocida legalmente como la principal organización de emergencia y rescate de Israel, para poder unirse a la Cruz Roja. En la práctica, esto no se logró hasta 2006 debido a desacuerdos sobre el símbolo de la organización.
1970 - Se inauguró la sede de la MDA en Israel, en la calle Yigal Alon de Tel Aviv, cerca del pabellón deportivo. También es el centro nacional de mando y control de la organización.
1987 - Se inauguró el Banco Central de Sangre de la MDA en el Centro Médico Sheba de Tel Hashomer, tras su traslado desde su ubicación temporal en la calle Shivtei Israel.
2009 - Se inauguró el centro de mando y control de la organización nacional en las oficinas de la MDA en la calle Yigal Alon de Tel Aviv.